Cargando...

Sellos discográficos

Usted está aquí

¿Qué son los sellos discográficos?

Sellos discográficos

Un sello discográfico es una empresa que se encarga de editar material artístico musical, a partir de la grabaciones a los artistas, comercializa y distribuye el producto. Se trata de empresas donde trabajan 

los productores discográficos y los músicos con el objetivo de desarrollar y sacar al mercado proyectos musicales. 

Así que, el sello discográfico produce a los artistas sea cual sea el estilo musical. Su trabajo se basa en:

1.  Lanzar nuevos cantantes y artistas

2.  Grabar y editar los discos y singles

3.  Promocionar a los artistas en medios

4.  Promocionar los videoclips.

5.  Reproducir copias en CD y otros formatos.

6.  Promocionar especialmente en radio. 

7.  Gestión de descargas de canciones.

8.  Gestión de la contratación y agenda de los conciertos.

La realidad actual de los sellos discográficos

El mercado discográfico atraviesa una gran crisis a causa la irrupción del mundo digital que ha cambiado el tipo de consumo musical. Ahora se valoran mucho más los directos y la música se consume fácilmente desde cualquier dispositivo digital.  

Como consecuencia de la disminución de la venta de discos, las compañías discográficas ahora realizan un contrato nuevo llamado “contrato 360º”. Éste exige al artista ceder parte de las ganancias obtenidas en televisión, dándole un porcentaje a la discográfica y los discos musicales pasan a ser un objeto de promoción.

Las compañías discográficas están bajo el control de grupos internacionales de empresas que controlan la publicación, grabación, distribución y a las propias compañías discográficas. Los 3 grupos de empresas de música principales que controlan el 70% del mercado musical mundial y el 80% del estadounidense son: EMI, UNIVERSAL MUSIC GROUP, SONY MUSIC, WARNER BROS. RECORDS, POLYGRAM/POLYDOR Y BMG MUSIC.

Estos sellos discográficos tienen numerosos departamentos y decenas de empleados en diferentes áreas. Se trata de empresas con amplia burocracia lo que hace difícil el desarrollo de trabajos de artistas emergentes. Todos estos departamentos deben trabajar bien en conjunto porque de ellos depende en gran parte el éxito o fracaso del producto musical que se tiene acabado.

Por otro lado, existen los sellos discográficos independientes: hay de todos los tamaños y formas y suelen ser bastante más ágiles en el lanzamiento de nuevos artistas y proyectos musicales. Organizan la labor de promoción, venta y publicidad de sus lanzamientos con un grupo de trabajo reducido, que suele comunicarse más y mejor. 

Sellos discográficosLos sellos discográficos más pequeños tienen una tarea impresionante al momento de comercialización de sus lanzamientos, estos sellos pueden tener sólo dos o tres empleados, entre ellos el dueño del sello, el cual hace el papel de A&R. Él mismo llama a las emisoras de radio para  posicionar a sus artistas. 

Las discográficas de menor tamaño suelen trabajar solo con un solo distribuidor. Se encargan de coordinar la publicidad y la gestión de los nuevos medios de comunicación, así como del trato directo con sus artistas y bandas para ayudarse entre sí, a realizar giras y conciertos juntos.

Gestionar un sello discográfico, por pequeño que sea, es sin duda, un trabajo muy costoso y que demanda mucho tiempo y pasión por lo que se hace, se debe ser visionario. Una de las razones por lo que pocos sellos independientes tienen éxito se relaciona con la visión de negocio.  

Cuanto más se investigue, se planifique más probabilidades tiene un sello joven de sobrevivir , y tal vez incluso de prosperar en un negocio muy competitivo.


 

 

MOSTAZA MUSIC - ESPAÑA

Hay muchas formas de hacer de este un mundo mejor. Nosotros creemos que el mundo es mejor con música, y que la música es mejor si el artista está contento, a no ser que seas un cantautor claro :)

Mostaza Music

Últimos Tweets

Sorry, twitter is currently unavailable.

IDIOMAS